Ir al contenido principal

Historia de Yolanda Andrade Antelo



15 de Septiembre de 1962.
Nacio en cananea, sonora; Maria Yolanda Andrade Antelo.
Es la hija mayor de 6 hermanos, del matrimonio de la Sra. Yolanda Antelo Jimenez y Sr. Armando Andrade Ozuna.
Como hermana, era dulce, apapachadora, justa, recia y muy responsable.
Siempre fue una persona fue muy enfermiza pero alegre. Era tranquila, casi no salia; pero si le gustaba convivir, salir a pasear y tomar una taza de té.
Pero no le gustaban las "discos" (Hoy "antros").
Era muy metódica. Hacia un listado de lo que necesitaba, y cuando tenia dinero trataba de compra lo más urgente; en cuanto a la ropa decía: "No necesito tanta ropa, solo tengo un cuerpo".
Le gustaba mucho leer y comprar libros, por ejemplo: "Una joven de carácter", libros de: Ana Maria Rebaté y la Madre Teresa de Calcuta; etc. Tambien le gustaba escuchar música, como la de Miguel Bose, Mocedades, Pandoras, los billits, etc.
Después de su secundaria, estudio Secretariado bilingue en el ISI, al salir, un familiar le ofrecio un intercambio para perfeccionar el Inglés, en la ciudad de Seattle, Estados Unidos; mientras organizaba el viaje, y tres meses antes de partir, tuvo un accidente casi fatal (a sus 18 años); quedo impedida desde pecho hasta los pies. Pero eso no la venció; despues de 6 meses y tras un 1 mes de terapias, de recuperacion y apoyo de su familia y amigos; pudo asistir a dicho intercambio , ya no por 1 año, pero si por 6 meses; tiempo que aprovecho bastante bien.
 Al regresar le ofrecieron diferentes empleos muy bien remunerados, acepto trabajar por unos meses en la Escuela Particular IMARC, pero decia "Aqui hay pura gente con dinero, y no me necesitan". por ello decidió mejor unirse a la obra del P. Pedro Moreno; al cual habia conocido durante su convalecencia; y le ayudo mucho espiritualmente para salir adelante en la crisis que se encontraba, en ese momento; le ayudó mucho a ella y a su familia, de tal manera que se convirtio en un muy buen amigo de la familia. Con esta amistad, Yolanda, conocio las escuelas fundadas por el P. Pedro y como se realizaba el trabajo con jovencitas y jovencitos de escasos recursos; conocio el apostolado que se reaalizaba en la Parroquia de la inmaculada Concepcion de Maria; y le gusto este tipo de servicio, por eso decidió trabajar, primero en la Esc. Sec. "CIMA" y después Esc. Sec. y Comercio "Belén Cubillas"; dando clases de catecismo, inglés, mecanografia, ortografia, etc.; y ayudando a las jovencitas en las necesidades o problemas que tenian en sus familias. Las visitaba y dependiendo de la problematica; les llevaba ropa, las aconsejaba o las invitaba a vivir en su casa, (cuando la situacion era grave); cuando ya se arreglaba, las muchachas, regresaban a su casa con sus padres, o si la situacion era demasiado dificil, se iban a vivir con un familiar. Nos dice su hermana lucy: "En tan poco tiempo, dejó su semillita en las muchachas, y nosotros en tanto tiempo no hemos hecho nada".
Tambien colaboró en la parroquia de La Inmaculada Concepción de Maria, dando catecismo y coordinando la catequesis; siendo Ministro Extraordinario de la Sagrada Comunión, también estuvo en la Legión de Maria y participaba en la Curia Parroquial; por lo que a veces la invitaban a visitar a otros Presidiums.
Por parte de la parroquia la enviaron a Aguascalientes a estudiar para maestra catequista.
Se enamoró de la Obra. Pues le gustaba ayudar a la gente; en cuanto a sus clases, como ya sabia que era muy enfermiza; procuraba prepararlas por adelantado y las grababa, de tal manera que cuando se enfermaba, enviaba la clase grabada y asi sus alumnos no perdian el dia, sino que lo aprovechaban escuchando la clase. Ella decía: "No me gusta que mis alumnos(as) se queden sin clases".
Estuvo atenta a la voz de Dios. Se enamoró profundamente de Dios de tal manera que pudo decidir con determinación su servicio a los demás. Escuchaba y realizaba lo que Dios le pedia con amor, entrega, dedicación y entusiasmo.
En un viaje al pueblo de Sahuaripa, en el que aprovechando una fiesta familiar de una amiga de ella "Anita", fue a visitar al Presidum de la Legión de Maria, que allá estaban.

Domingo 26 de Abril de 1987.

Alrededor de las 5:00 P.M., en la carretera Sahuaripa, sucedio un fatal accidente en el que perderia la vida.
En su lápida le pusieron una rosa resquebrajada; como simbolo de su juventud que en tan corta edad se truncó. Y un epitafio que dice: "El justo brilla como una luz en las tinieblas" Sal. 111
En apenas 5 años que colaboró con el P. Pedro Moreno; Yolanda realizó muchas buenas obras, especialmente, como lo hemos dicho con jovencitas vulnerables; la cual, sin duda fue inspiración para el P. Pedro Moreno en abrir la  Escuela que hoy conocemos como "Maria Yolanda Andrade Antelo".
Escuela que en sus inicios era para muchachas que quisiera estudiar y que no tuvieran los medios necesarios para hacerlo. Decia el P. Pedro: "Yolita, representa una luz para esta gente". Y cuando le preguntaban como haria para que la Escuela funcionara y pudiera cumplir con su misión, decia: " La obra de Yolita, yo la pongo en las manos de ella".

Comentarios